Red Saludpaz
  • Inicio
  • Nosotros
    • Qué somos!
    • Participantes
    • Historia
    • Metodología
    • Logos
      • Finalista 1
  • Proyectos
    • Listado Universidad Nacional [66]
    • Implementación acuerdo final [128]
    • Proyectos Red Saludpaz [7]
      • Escuela de pensamiento
      • ESCUDE - Campo Colombiano
      • Médicos del Mundo
      • Macarena
      • Universidad del Valle
      • Fundación HALÜ
      • Vanesa Giraldo
    • Ficha Red Saludpaz
  • Noticias
    • Generales
    • Eventos
    • Comunicados
    • Convocatorias
    • Videos
    • Talleres
      • Taller 25 ago.
  • Documentos
    • Proyectos comunitarios
    • Planes Municipales (mapa)
    • Documentos
    • Artículos
    • Semanario Caja Herramientas
  • Contactar

Proyectos de la Universidad Nacional

Listado de Proyectos activos hasta agosto del 2018.

Id Sede Facultad Dependencia Proyecto Vínculo
108 Amazonia Instituto Amazónico de Investigaciones Buen Vivir Amazónico. Exploración de aportes al paradigma originario, y a la propuesta postdesarrollista y biocentrista, a través del estudio transversal de caso: Plan de Salvaguarda Étnica Capítulo Leticia. fa-external-link,proyecto.cfm?id=108
118 Amazonia Instituto Amazonico de Investigaciones Seguridad alimentaria e insectos comestibles: oportunidades de comanejo y recuperación de costumbres alimentarias en comunidades indígenas periurbanas en el municipio de Leticia. fa-external-link,proyecto.cfm?id=118
112 Bogotá Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo Sistema arquitectónico para la vivienda de interés social rural: Tecnologías alternativas, diseño colaboraborativo y autoconstrucción como un nuevo modelo de gestión de vivienda rural para la Comunidad de Afrodescendientes de Sevilla Magdalena. fa-external-link,proyecto.cfm?id=112
110 Bogotá Ciencias Agrarias Managing ecosystem services for food security and the nutritional health of the rural poor at the forest-agricultural interface. fa-external-link,proyecto.cfm?id=110
111 Bogotá Ciencias Agrarias Seguridad y soberanía alimentaria y nutrición de Bogotá y la región central fa-external-link,proyecto.cfm?id=111
113 Bogotá Enfermería CENTRO DE DESARROLLO HUMANO COMUNITARIO "En Guapi- Cauca: trabajando unidos como hormigas para echar pa`lante"". " fa-external-link,proyecto.cfm?id=113
55 Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo UsmeAndo el Derecho a la ciudad y el ordenamiento territorial en el posconflicto. fa-external-link,proyecto.cfm?id=55
54 Bogotá Facultad de Artes Conservatorio de Música Artes Bogotá Musicoterapia comunitaria para la construcción de tejido social en el proceso de posconflicto. fa-external-link,proyecto.cfm?id=54
109 Bogotá Facultad de Artes Escuela de Diseño Industrial Contribuciones de la Sociedad Civil a la Salud para Todos. fa-external-link,proyecto.cfm?id=109
53 Bogotá Facultad de Artes Institutio Hábitat, Ciudad y Desarrollo Aportes para la incorporación social y urbanística de los asentamientos informales, originados por procesos de desplazamiento forzoso. fa-external-link,proyecto.cfm?id=53
56 Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Perspectivas y determinantes del desarrollo rural en un escenario de post-conflicto. fa-external-link,proyecto.cfm?id=56
57 Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía Apoyo a la apropiación técnica y social por parte de comunidades campesinas de los instrumentos acceso a tierras y PDET en el acuerdo de paz. fa-external-link,proyecto.cfm?id=57
58 Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía Análisis socioeconómico y espacial de los conflictos entre vocación y uso del suelo y la garantía de derechos territoriales en comunidades étnicas. . fa-external-link,proyecto.cfm?id=58
59 Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología Diseño participativo de estrategias para la gestión local del acceso y el seguimiento de las víctimas del conflicto armado a su Reparación integral en Tumaco (Nariño). fa-external-link,proyecto.cfm?id=59
60 Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología Alianzas Semánticas: Epistemologías y Transmisiones Inter-generacionales de El Conflicto Armado en Colombia. fa-external-link,proyecto.cfm?id=60
64 Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociología Proceso de recuperación de saberes acerca de la seguridad alimentaria en la comunidad del ALTO ARIARI, comunidad de vida y paz CIVIPAZ en el posacuerdo. fa-external-link,proyecto.cfm?id=64
65 Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociología Configuración del tejido social, democracia y seguridad: una revisión desde la percepción de los jóvenes durante las negociaciones de la Habana y proyectándose al posconflicto. fa-external-link,proyecto.cfm?id=65
66 Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociología Las comunidades cristianas no-católicas como semilleros de oportunidades y espacios de desarrollo sostenible: caso el garzal, sur de bolívar (magdalena medio). fa-external-link,proyecto.cfm?id=66
61 Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Trabajo Social Formación política para la construcción de paz territorial desde las comunidades de El Tarra y Convención (Catatumbo, Norte de Santander). fa-external-link,proyecto.cfm?id=61
62 Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Trabajo Social Identificación de los impactos psicosociales y de género por la Ley 975/2005 - Ley de Justicia y Paz, sobre las víctimas del conflicto armado colombiano atendidas en la ciudad de Bogotá D.C. fa-external-link,proyecto.cfm?id=62
63 Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Trabajo Social La alfabetización como herramienta de trabajo psicosocial con víctimas de la violencia política en Colombia. fa-external-link,proyecto.cfm?id=63
67 Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Psicoanalisis y Cultura Avatares del lazo social - El conflicto armado. Una contribución psicoanalítica. fa-external-link,proyecto.cfm?id=67
80 Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento de Ciencia Politica Visiones y tensiones de la paz territorial en Colombia. Plan de Trabajo GIDETEPP (2017 - 2018). fa-external-link,proyecto.cfm?id=80
70 Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento de Ciencia Politica Formas comunitarias de gestión y gobierno territorial para la construcción de escenarios de paz y post-acuerdo en Colombia. fa-external-link,proyecto.cfm?id=70
71 Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento de Ciencia Politica Gobernabilidades comunales. Formas de gobierno, gestión y organización del territorio para la construcción de escenarios de paz en Colombia. fa-external-link,proyecto.cfm?id=71
72 Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento de Ciencia Politica Conversatorio _Paz territorial: implementación y propuestas desde los territorios_ fa-external-link,proyecto.cfm?id=72
73 Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento de Ciencia Politica hip hop, jóvenes construyendo territorios de paz en movimiento. fa-external-link,proyecto.cfm?id=73
74 Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento de Ciencia Politica La Corporación de Asistencia Nacional de Desplazados, Indígenas y Campesinos de Colombia (Corandicol): una experiencia de construcción de paz desde abajo en un contexto urbano. fa-external-link,proyecto.cfm?id=74
75 Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento de Ciencia Politica Narrar el conflicto para construir la paz. El papel de la territorialidad y la memoria. fa-external-link,proyecto.cfm?id=75
76 Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento de Ciencia Politica Lenguaje político subalterno y proceso democrático. Las FARC-EP como sujeto político en la transición hacia la paz (2010-2016). fa-external-link,proyecto.cfm?id=76
77 Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento de Ciencia Politica Investigación Acción Formativa (IAF) como enfoque pedagógico en la construcción de una cultura política para el post-acuerdo en el 2017. Tejiendo lazos entre academia y comunidad. fa-external-link,proyecto.cfm?id=77
78 Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento de Ciencia Politica Participación política de las mujeres en la rama legislativa colombiana 2005-2017: retos para la paz. fa-external-link,proyecto.cfm?id=78
79 Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento de Ciencia Politica Mingar la Paz: Enseñanzas de Yurumanguí para pensar la reparación territorial y la construcción de paz en la comunidades negras del pacífico Colombiano. fa-external-link,proyecto.cfm?id=79
81 Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento de Ciencia Politica Sistema electoral un reto para la paz territorial. fa-external-link,proyecto.cfm?id=81
82 Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento de Ciencia Politica Construcción de “la verdad” de las Fuerzas Militares como actor del conflicto colombiano en el marco de la JEP. fa-external-link,proyecto.cfm?id=82
68 Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento de Derecho Proyecto especifico: El posacuerdo, el uso de la biodiversidad y los conocimientos tradicionales, estado actual de su regulación jurídica y retos en escenarios de paz. fa-external-link,proyecto.cfm?id=68
69 Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento de Derecho Hacia la articulación del derecho civil y los derechos económicos sociales y culturales. Estudios críticos del Derecho para reconfigurar figuras y dinámicas jurídicas propias de la dogmática iuscivilivista de cara al postconflicto en Colombia. fa-external-link,proyecto.cfm?id=69
83 Bogotá Facultad de Enfermería Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y Comunitarias de Salud en el Sumapaz: Un Camino para Promover la Salud y Consolidar la Paz. fa-external-link,proyecto.cfm?id=83
84 Bogotá Facultad de Ingeniería Desarrollo de una Interfaz Cerebro Computador con señales electroencefalográficas (EEG) que utilice el pensamiento del lenguaje para el control de una prótesis de miembro superior con aplicación a personas discapacitadas con amputaciones debidas al conflicto armado colombiano. fa-external-link,proyecto.cfm?id=84
85 Bogotá Facultad de Ingeniería Formando al nuevo campo: Estrategias para la mejora de los canales de comercialización de productos agropecuarios en zonas de posconflicto por medio de la formación, investigación y transferencia tecnológica. Un enfoque desde la gestión de cadenas de suministro. fa-external-link,proyecto.cfm?id=85
86 Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Ocupacion Humana y sus Desordenes Co-Laboratorio itinerante de OCU-PAZ-CIONES por la convivencia y la reconciliación: fa-external-link,proyecto.cfm?id=86
87 Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Ocupacion Humana y sus Desordenes Terapia Ocupacional en tiempos de paz: balance y proyecciones de experiencias de intervención en el marco del conflicto armado colombiano (fase 2). fa-external-link,proyecto.cfm?id=87
88 Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Ocupacion Humana y sus Desordenes Construcciones de ciudadanías en niños y niñas menores de 6 años afectados por el conflicto armado colombiano: desde la participación y el uso de lenguajes expresivos para la resiliencia y la transformación, hacia un contexto de paz en un ambiente educativo en la localidad de Usme- Bogotá. fa-external-link,proyecto.cfm?id=88
89 Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Ocupacion Humana y sus Desordenes Modelo sistémico de gestión administrativa y pedagógica de procesos para la resiliencia de los niños, las niñas y sus familias víctimas del conflicto y desmovilizadas de grupos armados en escenarios de educación inicial en la localidad de Usme, Bogotá D.C. fa-external-link,proyecto.cfm?id=89
90 Bogotá Facultad de Medicina Departamento de la Ocupacion Humana y sus Desordenes Lo que esconden los datos de violencia en Tunja. Referencias para una respuesta a las víctimas del conflicto. fa-external-link,proyecto.cfm?id=90
91 Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Psiquiatria Red intersectorial basada en la comunidad para el manejo de problemas y trastornos mentales asociados con el desplazamiento forzado por conflicto armado en la comuna 1 de Soacha – Cundinamarca (piloto)”. fa-external-link,proyecto.cfm?id=91
92 Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública Relatos de guerra y pos conflicto de familias excombaientes Caquetá. fa-external-link,proyecto.cfm?id=92
93 Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública Laboratorio de salud rural, comunidad de Bojayá, Chocó. fa-external-link,proyecto.cfm?id=93
97 Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración Capacidades socio-culturales para la construcción de paz en tres subregiones del departamento de Caldas. fa-external-link,proyecto.cfm?id=97
98 Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración Centro de pensamiento en desarrollo sostenible como motor de paz y educación. fa-external-link,proyecto.cfm?id=98
99 Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración Escuela de paz para víctimas del conflicto armado en el departamento de caldas. fa-external-link,proyecto.cfm?id=99
100 Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración Posconflicto, educación y el aula de clase. fa-external-link,proyecto.cfm?id=100
101 Manizales Facultad de Administración Departamento de Ciencias Humanas Formulación de programa de formación en Paisaje Cultural Cafetero como escenario de paz dirigido a los 51 municipios del Paisaje Cultural Cafetero. Prueba piloto municipios de Neira (Caldas) y Circasia (Quindío). fa-external-link,proyecto.cfm?id=101
102 Manizales Facultad de Administración Departamento de Ciencias Humanas Fortalecimiento institucional de organizaciones sociales y culturales que trabajan la construcción de paz en las subregiones norte y occidente del departamento de caldas. fa-external-link,proyecto.cfm?id=102
103 Manizales Facultad de Administración Departamento de Ciencias Humanas Sexualidades e identidades disidentes en contextos de conflicto armado en el departamento de caldas 1985-2015: un aporte a la memoria y la construcción de paz. Desarrollo Social. fa-external-link,proyecto.cfm?id=103
104 Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingenieria Industrial Desarrollo e implementación de contenidos digitales para incentivar el emprendimiento en agronegocios en personas víctimas del conflicto en el municipio de Samaná – Caldas en el marco del plan Vive Digital 2014 – 2018. fa-external-link,proyecto.cfm?id=104
114 Medellín Arquitectura Escuela de Medios de Representacion Arquitectura Los sistemas de información geográfica al servicio de la arquitectura como herramientas de apoyo para la solución de problemáticas de salud pública en comunidades vulnerables. Caso de estudio: Creación de una IPS indígena en el municipio de Bellavista, Chocó (Antiguo Bojayá). fa-external-link,proyecto.cfm?id=114
96 Medellín Facultad de Arquitectura Escuela del Habitat Arquitectura Plan estratégico de integración territorial de asentamientos de poblaciones vinculadas al proceso de paz. fa-external-link,proyecto.cfm?id=96
94 Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Ciencia Politica Moravia: Formadores de paz a través del diálogo - 2018. fa-external-link,proyecto.cfm?id=94
95 Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Economia Investigación, diseño, pedagogía e implementación de estrategias de desarrollo territorial rural, de resistencia y adaptación territorial rural a las presiones urbanas y metropolitanas de la comunidad campesina del Socorro en tiempos del posconflicto colombiano. Corregimiento del Carmen De La Venta, fa-external-link,proyecto.cfm?id=95
115 Medellín Facultad de Minas Departamento de Materiales y Minerales Comunidades sostenibles y cadenas de suministro de oro: integrando la ingeniería responsable y los conocimientos locales en el diseño, implementación y evaluación de soluciones para la minería artesanal en Latinoamérica. fa-external-link,proyecto.cfm?id=115
116 Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencia Animal Análisis participativo para apoyar a la solución de conflictos “pecuarios-ambientales” con porcicultores en el valle del cauca (colombia). fa-external-link,proyecto.cfm?id=116
107 Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Biologicas Diagnóstico socio productivo organizacional y de mercados de la Red de Mercados Agroecológicos campesinos del Valle del Cauca para contribuir en el avance hacia el buen vivir de las familias de la Red. fa-external-link,proyecto.cfm?id=107
106 Palmira Facultad de Ingenieria y Administracion Departamento de Diseño Talleres de Creatividad Itinerantes para la construcción de nuevas ciudadanías y cultura de Paz. fa-external-link,proyecto.cfm?id=106
105 Palmira Facultad de Ingenieria y Administracion Departamento de Ingenieria El turismo de naturaleza como estrategia para el desarrollo socioeconómico y la consolidación de la paz. fa-external-link,proyecto.cfm?id=105
117 Palmira Facultad de Ingenieria y Administracion Departamento de Ingenieria Empoderamiento y Organización Colectiva en torno al funcionamiento del Centro Cultural Comunitario, de la Comunidad Negra de La Barra - Municipio de Buenaventura. fa-external-link,proyecto.cfm?id=117
La Red Participantes Noticias Contactar
© 2025 Red SaludPaz